Hablando de las varias opciones de contadores, considero todas estas se pueden integrar en un controlador lógico programable PLC.
Cuando necesitamos contar eventos o movimientos físicos donde su frecuencia es baja, sin problemas se puede integrar a una entrada el dispositivo que detectará este movimiento (sensor, swich de límite, señal de evento cumplido). Posteriormente se hace el programa para registrar estos eventos por ejemplo:
La variable importante en este caso donde se registran las piezas contadas es C5:1.ACC, para visualizarla en una interface se hace referencia a esa dirección.
Si la frecuencia de conteo de eventos es muy alta por ejemplo: encoder, donde estos dispositivos pueden contar señales en el orden por ejemplo: 1600 señales o pulsaciones en un segundo, es requerido entradas de un tipo mas especial, entradas de los PLC del tipo convensional no podrán registrar eficientemente este tipo de señales a menos que el controlador lógico programable esté capacitado para eso y sea previamente configurado por ejemplo: un Twido TWDLCAA10DRF
Otros PLC como del tipo modular cuentan con opciones de módulos especiales de conteo de alta velocidad o muy alta velocidad como por ejemplo: Los PLC Compactlogix requieren módulos de alta velocidad para integrar encoders en su sistema, como el módulo 1769-HSC, un PLC 5 de Allen Bradley integra encoders a su sitema con módulos como el 1771-VHSC procesando señales hasta de 80,000 cuentas.