Cronómetros (TIMERS) RTO.
Cronómetros de retardo retienen el tiempo transcurrido (RTO).
Cuando las entradas del escalón son verdaderas, el cronómetro especificado empieza a incrementar su acumulador a la velocidad especificada, si el escalón se hace falso antes de alcanzar el valor preestablecido (PRE), el valor acumulado se mantiene en el valor al que alcanzó, posteriormente al hacerse verdadero el escalón del timer (RTO), el valor acumulado continua incrementando donde se quedó la ultima vez. Una vez que el valor del acumulado (ACC) es igual al valor preestablecido (PRE), el cronómetro fija el bit de terminado (DONE) a verdadero. Para reestablecer estos timer es necesario utilizar la instrucción de salida (RES) con la dirección del timer especificado ejem: T4:0. Los parámetros para programar son los que se indican en el bloque de instrucciones.
- Cronómetro (Timer) Dirección del timer ejem: T4:0
- Base de Tiempo (Time Base) .01 o 1.0 tambien de 0.001 seg.
- Preestablecido (Preset) Un valor que representa la demora de tiempo en incrementos de la base del tiempo.
- Acumulador (Accum) Valor inicial del acumulador, generalmente 0.
Después de bit T4:0/DN se estableció verdadero y al soltar el botón prueba TIMER se reestablece con la instrucción (RES) de T4:0 fijando el valor del acumulado en cero T4:0.ACC.
La figura muestra que botón prueba es accionado un tiempo parcial.
Posteriormente es soltado el botón prueba a los 1.24 seg. y la variable del timer (ACC) mantiene ese valor situación que no sucede con los otros timer (TON) y (TOF).
Posteriormente se puede repetir la acción de activar el botón prueba en varias ocasiones ocasionando que variable (ACC) del timer esté incrementando su valor hasta sumar el valor (PRE) del timer dando como resiltado el cambio de estado de sus contactos de retardo (DONE).
Este tipo de timer es necesario reestablecerlos a cero en su valor (ACC) con la instrucción (RES) del timer especificado.