Ejemplos de programación con controladores lógicos programables, demostraciones de programación PLC.
Portón automatizado con PLC aplicación paso montacargas
Nuevo video de una aplicación muy utilizada en las industrias como es la automatización de Portones, gate, cortinas verticales, puertas paso de peatones etc. Surgió hacer el control con un controlador lógico programable idec micro3 ya que control de diseño fábrica se quemó, en auxilio de conocidos que debían entregar el trabajo con urgencia propuse hacer el control electrónico con un PLC.
No investigué cuales eran las condiciones de funcionamiento del control dañado, lo que hice es proponer una solución en el proceso de funcionamiento del nuevo control.
Se instalarón dos contactores para el arranque autorreversible, el controlde limites de carrera ya lo tenía, se instaló en lugar de la tarjeta de control un controlador lógico programable IDEC micro3 y se alambraron las entradas salidas.
Ya tenía tiempo que no había programado un Idec PLC de todas formas fué muy divertido volver hacerlo.
Las condiciones de proceso las propuse de la siguiente manera: activar abrir o cerrar portón con solo un botón, parar en cualquier sentido de trabajo del motor con el mismo botón, parar la carrera del portón al final de carrera del mismo, siguiente arranque del motor que lo haga en sentido contrario al ultimo movimiento.
En video se muestra el diagrama escalera y el funcionamiento del proceso realizado en HMI rsview32.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Utiliza el botón para abrir una forma y
Escribe un comentario a mi correo electrónico
Entradas populares
-
Este ejemplo lo realice a base de logica de bits, es decir la lógica de bits que se requiere sin tomar en cuenta timers (TON), Contadores (...
-
Cronómetros (TIMERS) TON. Cronómetros de retardo al encender (TON). Cuando las entradas del escalón son verdaderas, el cronómetro especifi...
-
Identificar primero si está en FAULT Cuando un controlador micrologix está en FAULT se observa un led indicador color rojo encendido en e...
-
Cuando la entrada del escalón pasa de FALSA a VERDADERA, el contador especificado le agrega uno a su acumulador. Cuando el valor del acumu...
-
Compañeros, amigos y personas que les he dado un entrenamiento de mantenimiento en sistemas controlados por PLC, con frecuencia me pregunt...
-
Cuando las condiciones del escalón son verdaderas, la instrucción MOV hace una copia del valor contenido en el campo Source de la instrucc...
-
Identificar la razón de un problema en sistemas de control de movimientos es a veces dificil, si no se cuenta con los manuales de usuario de...
-
Una de las prácticas mas comunes cuando estudiamos control de motores y útiles en los controles de equipo industrial, sin duda es el arran...
-
OTL en programación escalera. Generalmente cuando incluimos una salida programada con la instrucción OTL o SET será necesario también utiliz...
-
Instrucción de transferencia de valores de espacios de memoria que pueden ser de diferente tipo, diferente archivo o mismo archivo. Para T...
Excelente !!!!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarExcelente aporte me gustaría que subieras los archivos *.rsl para así ver como cambia el proceso al agregar o eliminar elementos al programa original¡¡¡¡¡
ResponderEliminarespero tomes en cuenta la sugerencia
Gracias
Carlos
tengo un problema como puedo abrir y cerra un porton con plc e nun simulador step 7 pero me pide lo siguiente:
ResponderEliminara) Cuando se acciona el pulsador "P" y esté cerrado, ha de iniciar la maniobra de apertura y no interrumpir ésta, hasta que el portón accione el final de carrera "A" (ABIERTO).
Cuando se acciona el pulsador "P" y esté abierto, ha de iniciar la maniobra de cierre y no interrumpir ésta hasta que el portón accione el final de carrera "C" (CERRADO).
b) Manteniendo la maniobra base, expuesta en el apartado, "a)", en el caso de que se produjera, durante la maniobra de apertura, el accionamiento del pulsador "P", el portón debe pararse, permaneciendo en este estado hasta que se produzca de nuevo el accionamiento del pulsador, "P", momento en el cual debe proceder a la maniobra de cierre.
De forma análoga, si, durante la maniobra de cierre, se acciona el pulsador "P", el portón debe pararse, permaneciendo en este estado hasta que se produzca un nuevo accionamiento del pulsador "P", momento en el cual debe proceder a la maniobra de apertura.
como le hago?
Pudiste encontrar solucion a tu problema? Igual tengo la duda de uno similar como lo hiciste
Eliminar